fbpx

Cómo parar de contar calorías

Cómo dejar de contar calorías

Si quieres saber cómo parar de contar calorías y si es necesario pesar los alimentos, te sugiero que utilices la herramienta del plato equilibrado.

Es un método en el que se combina todos los grupos de alimentos de manera sana y equilibrada, siendo una solución rápida, económica, sencilla apta para todas las edades y para comer tanto solo como en familia.

Además, al utilizarlo, evitas pesar los alimentos, contar calorías y raciones.

Cómo parar de contar calorías con el método del plato equilibrado

El método del plato es una manera de incluir los diferentes grupos de alimentos, te cuento cómo:

Grupo de verduras: Llena la mitad del plato con una buena base de vegetales. Estas pueden ser cocidas, al horno, al vapor, en ensaladas, plancha, cremas…

Busca color y variedad, cuanta más mejor, así te beneficias de todos sus nutrientes.

Muchas pueden estar preparadas con antelación o sencillamente puedes utilizarlas congeladas o en conservas, este es un recurso rápido y fácil para tenerlas siempre a mano.

Proteínas: Estas deben ocupar un cuarto de plato. Añade la proteína que puede ser de origen animal o vegetal: carnes, pescado, mariscos, huevos, lácteos, legumbres, soja, tempeh, frutos secos…Se pueden mezclar en ensaladas y combinar con las verduras en un plato. Limita la carne roja y evita las carnes procesadas como los embutidos, salchichas, etc.

Carbohidratos: Ocupan otro cuarto de plato. Incluye este grupo en forma de tubérculos: patata, boniato, chirivía o cereales en su versión integral: pasta, arroz, quinoa, espelta, pan…

Estos son carbohidratos complejos, tienen un efecto más leve sobre el azúcar que liberan en sangre y la insulina que los carbohidratos refinados con más contenido en almidón como el arroz, pastas y pan blancos.

Grasas: Aliña y cocina tus platos con aceite de oliva virgen extra, es la mejor grasa que tenemos. Otras grasas saludables son el aguacate, semillas y frutos secos.

Evita los aceites de mala calidad como los parcialmente hidrogenados que contienen grasas trans, suelen estar en las margarinas, bollerías y alimentos muy procesados.

Agua: Bebe agua como bebida principal a lo largo del día, incluyendo infusiones, agua saborizada, café, té… y evitando las bebidas azucaradas, batidos, refrescos y alcohol.

Actividad física: Mantenerte activo también es importante en el cuidado de la salud. Hacer algo de ejercicio físico es complementario a la alimentación saludable. Y si además te encuentras en un proceso de pérdida de peso, conseguirás mejores resultados. 

Contar calorías no es necesario a menos que tu estilo de vida o situación personal te lo exijan. Si quieres profundizar en el tema o asesoramiento personalizado para establecer un plan adaptado a tus necesidades no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Paso de Dietas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.